martes, 31 de marzo de 2009

Tabla Propuesta

Buenas buenas, de acuerdo a lo que hablamos hoy, les envio la tabla propuesta para documentar los procesos, y actividades que se desarrollaran durante el trabajo de grado.Esta tabla se basa en dos cosas, una BPMN y otra la documentacion que se usa para los casos de uso


Esta primera imagen contiene información del estandar que usa BPMN para diagramar dichos procesos.
El siguiente es el que se usa para Documentar los casos de uso


Y esta es la tabla propuesta

Espero sus opiniones, muchas gracias

Acta de Reunión

El día de hoy se celebró una reunión virtual entre los estudiantes y el asesor del trabajo de grado. La reunión tenía como objetivo recibir la retroalimentación del Asesor con respecto a los avances realizados del trabajo de grado.

Asistentes:
Rafael José Barros Barrios
Javier Alexander Cristancho
Andrés Oswaldo Romero

Hora de Inicio:
8:30 AM hora Colombia - 9:30 PM hora de Singapur

Temas Tratados:
1. Nivel de Detalle del modelo: Como parte de la retroalimentación que Rafael dio sobre los avances, manifestó la importancia de mantener un nivel de detalle del modelo que no se acerque a los aspectos técnicos de la solución, ya que ese no es el alcance del trabajo de grado

2. A partir del tema tratado, surgió una discusión sobre la estructura del proceso del trabajo de grado. Dicho proceso fue formalizado a través de 6 grandes sub procesos que abarcarán todas las actividades a desarrollar en el trabajo. Dichos procesos son:

- Definición y formalización de las actividades actualmente relacionadas con las ventas dentro de los almacenes de cadena.

- Representación del Modelo Viejo del negocio y como éste representa las actividades de los almacenes de cadena convencionales.

- Definición de los cambios que debe tener dicho modelo en relación con el nuevo modelo

- Descripción y Representación de EBA

- Descripción de las nuevas actividades que son tenidas en cuenta por EBA

- Realización del Prototipo y del caso de estudio hipotético

3. Dudas que surgieron en la reunión: Uno de los Integrantes manifestó su inquietud por las diferencias que hasta el momento ha mostrado el modelo realizado con respecto al modelo propuesto. Inicialmente, se planteó que el modelo EBA se compondría de 2 módulos. Sin embargo, el trabajo actual propone la toma en cuenta de 4. Buscando una solución a este inconveniente, se propuso realizar una reunión el 1 de Abril para tratar y proponer una solución a éste inconveniente.

Hora de Finalización:
La reunión se dió por terminada a las 11:20 AM hora Colombia

lunes, 23 de marzo de 2009

Consulta sobre diagramas

Buenas buenas compañeros, me gustaría preguntarles por los diagramas de los que habiamos hablado, y preguntarles por sus opiniones y comentarios para corregir algunas cosas.

Estoy pendiente de comentarios. Gracias abrazos

Diagrama de proceso de compra de productos (Cliente)



Diagrama de proceso de adquisicion de productos en los almacenes de cadena.

jueves, 19 de marzo de 2009

Acta de Reunión

El día de hoy se celebró una reunión virtual entre los estudiantes y el asesor del trabajo de grado. La reuníón tenía como objetivo aclarar las dudas relacionadas con el diseño y la justificación asociada para las actividades de los almacenes de cadena que serán proyectadas junto con la exposición del diseño de alto nivel del modelo EBA.

Asistentes:
Rafael Jose Barros Barrios
Javier Alexander Cristancho
Andrés Oswaldo Romero

Hora de Inicio:
9 AM hora Colombia - 10 PM hora de Singapur

Temas Tratados:
1. Criterios a tener en cuenta en el diseño de los procesos
A. Mecanismos de justificación del diseño
B. Nivel de detalle de los procesos
2. Listado de Entregables TGII
3. Diseño de alto nivel del modelo EBA
A. Exposición del modelo
B. Sugerencias para tener en cuenta en el modelo

Hora de Finalización:
La reunión se dió por terminada a las 10:20 AM hora Colombia - 11:20 PM hora de Singapur

martes, 17 de marzo de 2009

Lista de Entregables

Para los desarrolladores del trabajo:
He Compartido con ustedes un documento que incluye los entregables que deben ser realizados durante este proceso. La idea sería ir definiendo dentro de dicha tabla los encargados para cada una de esas actividades. Espero nos reunamos pronto para poder realizar dicha labor.

BPMN procesos de Almacen de Cadena

Luego de tener la informacion de los proceso de los almacenes de Cadena de Godoy et al. y haber discutido con los miembros del grupo la validez de dicha información, hemos decidido aumentar la especificacion de dichos procesos y hacer algunas correcciones para que tengan alguna logica de validacion que nos permita adaptarlo en un futuro al tema de Internet.

Para esto tendremos en cuenta las diapositivas proporcionadas por Rafael Barros, para basarnos en el diagrama de dichas actividades.

En que vamos

Andres y yo hemos decidido ampliar nuestro rango de trabajo dividiendo la labor que tenemos que hacer hasta entrar en el "merge" de la parte de almacenes de cadena y perfil de usuario. Por el momento estamos en labor de investigación.
Luego de esto planeamos entrar en el proceso de modelado para juntar nuestro desarrollo y evolucionar en nuestro proceso a EBA.



domingo, 8 de marzo de 2009

Diagramas en BPMN

Buenas muchachos, éste tema lo presenta ante ustedes para mostrarles los diagramas de los procesos de venta y compra del almacen de cadena y de los usuarios/cliente respectivamente. Estos diagramas son una version de Godoy et al. pasadas a BPMN, pero antes de pasarlas a la adaptacion Web me gustaria preguntarles algunas cosas,

1. Es necesario segmentarlos en areas administrativas, operativas. O simplemente mencionamos las actividades.

2. Es necesario en el diagrama mostrar las actividades con sus subactividades.

3. En el caso de la version WEB, se puede realizar creando otro "Lane" llamado web, onde se mencionen las actividades en paralelo.

En esta version les subire los diagramas para que me cuenten que opinan.

Diagrama de la CV de almacenes de cadena


Diagrama de la CV Usuario/cliente

lunes, 2 de marzo de 2009

Acceder a la informacion PDF y documentos

Para acceder a la información y documentos que hacen parte de nuestra investigación,
se pueden acceder por la cuenta de GMAIL

Usuario: ebatg2@gmail.com
contraseña: javiromi

Y se pueden acceder o copiar y pegar a un disco duro, por medio de la aplicación GmailDrive, es una aplicación open-source, que nos permite manejar la cuenta como un disco duro.

Abrazos muchachos